Pedro salinas presenta la segunda edición de su libro Rajes del oficio en las que nos vuelve a presentar variadas entrevistas a otros periodistas del medio como lo hizo en la primera edición en la que también hace preguntas sobre la política, el periodismo, el Perú, entre otros.

Las tres entrevistas leídas fueron las de Mario Vargas Llosa, Gustavo Gorriti y Enrique Zileri.
En la entrevista al muy conocido escritor Mario Vargas Llosa, muestra el punto de vista que tiene a partir de sus diferentes experiencias, como en el caso de la política, sabemos que el tuvo una experiencia directa porque fue candidato a la presidencia y según el reflejo de sus respuestas esta no le dejo un buen concepto ya que dice que la política y el poder, llevan a la persona a la degradación moral. Sobre el periodismo en el Perú, Mario considera que el de ahora es un periodismo fundamentalmente mediocre y que el de antes era mejor y sobre el Perú lo que le entusiasma es ese léxico único y particular que tiene el peruano y lo que le entristece es la falta de entusiasmo y convicción que tienen y el presidente que mas daño le hizo a la libertad de prensa fue Velasco, pero que todo tiene arreglo menos la muerte.

Otra de las entrevistas leídas fue la del periodista de investigación Gustavo Gorriti, quien dijo que en el periodismo no debe existir tabú alguno y que el periodista debe informar, tener capacidad expresiva, serle fiel a los ciudadanos y que con este oficio se puede perder muchos amigos; menciona que Enrique Zileri ha sido con Caretas uno de sus referentes por su buen desempeño; sobre el Perú dijo que la perspicacia de la gente y su buen humor lo hacen divertido pero que sus fracasos repetitivos lo entristecen y que el peor presidente y el que le hizo mas daño fue Fujimori; pero en forma positiva como los anteriores entrevistados dice casi todo tiene arreglo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario